Cada vez en occidente en democracias consolidadas de Europa y Estados Unidos, la alternativa autoritaria no democrática es más popular en la ciudadanía. En Brasil el 47% de la población dice que prefiere un régimen autoritario. En Francia, Alemania e Italia, la preferencia autoritaria se ha triplicado en los últimos veinte años.
En Europa se han hecho evidentes las fracturas que dividen a las poblaciones en líneas ideológicas cada vez más politizadas. El nacionalismo creciente y el desafío a las instituciones de la Unión Europea, que culminaron en el Brexit, conviven en simbiosis con fuerzas conservadoras y religiosas que buscan contrarrestar el progreso de la justicia social en materia de igualdad de género, salud, derechos sexuales y varias otras causas tradicionalmente “progresistas”. La amenaza del neofascismo es un movimiento mundial, que exige que las estrategias colectivas agrupen a diferentes sectores progresistas en defensa de las libertades democráticas y el sentido de la política republicana.
La región de América Latina y el Caribe se encuentra en un momento histórico de transición y de disputa política. El 2017 inauguró una etapa convulsionada, inestable, con pujas y tensiones. La asunción de gobiernos de derecha conservadora, el ascenso al poder de proyectos neofascistas en el continente, la alianza estratégica de la iglesia católica y las iglesias evangélicas y neopentecostales y su cada vez mayor influencia en el debate público, el aumento de la exclusión social y la pobreza en la región, el crecimiento de la violencia por prejuicio por orientación sexual, identidad y expresión de género, la migración y el aumento de los asesinatos de defensores y defensoras de los derechos humanos (en México, un total de 21 defensores de derechos humanos fueron asesinados durante 2019 y 154 periodistas han muerto entre 2000 y 2017) configuran un panorama de alta complejidad y alerta regional.
The End of a Democratic Century. Autocracy’s Global Ascendance”
by Yascha Mounk and Robert Stefan Foa. Foreign Affairs, abril 2018
Homofobia de Estado 2019. 13 edición Ilga World
Informe Comisión Nacional de Derechos Humanos 2018